Este año la apuesta por la sostenibilidad y la ecología, BioTierruca, ha sido celebrado en Camargo, en el Parque de Cros. Un total de 31 productores entre los que se encontraban una representación de los productores de «De granja en granja», una muestra del crecimiento que tiene la producción ecológica en el sector agroalimentario de Cantabria, contribuyendo así mismo al desarrollo económico y social en el ámbito rural, evitando la despoblación de las zonas rurales.
BioTierruca ofrece aparte de desgustaciones, talleres para dar a conocer este tipo de producción local de productos ecológicos en donde destacan quesos, productos de la huerta, vinos, sidras, productos textiles y artesanos, conferencias, demostraciones culinarias y actividades lúdicas para niños, complementarias, con las que dar a conocer los valores de la ecología y la sostenibilidad.
El evento ha sido organizado por Green.eco y Convivium Slowfood Cantabria, en colaboración con el ayuntamiento de Camargo y la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la ODECA.

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha sido el encargado de presentar la Feria y su cartel promocional, junto a los responsables de la organización, Mónica de la Parte, de Green.eco, y Jorge Mariscal, de la Asociación Convivium Slowfood. Además del consejero, le ha acompañado la directora general de Pesca y Alimentación, Marta López, el director general de la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA), Fernando Mier, y el teniente alcalde de Camargo, Héctor Lavín.
Esta feria pone en valor además de dar la posibilidad de conocer y vender productos cántabros de calidad, concienciar al público de los beneficios que tiene consumir productos ecológicos de la región.
Gobierno de Cantabria Alimentos de Cantabria Slow Food Cantabria Green.EcoBioTierruca Ayuntamiento de Camargo #FeriadeEcologia #Biotierruca #Camargo #Cantabria
Cocina de mercado con Antonio de Vicente
Coloquio sobre Etiquetado Inteligente
Salena Sainz de #Naturaenutricion en el Taller Práctico «Etiquetado inteligente»