
RED DE GRANJAS SOSTENIBLES
Visita, participa y experimenta la artesanía, los productos agrícolas y el patrimonio sostenible de las granjas de nuestra red
COME CANTABRIA LOCAL
Síguenos y podrás saber mucho más de la Red de Granja en Granja, el trabajo que hay detrás y los colaboradores que lo hacen posible. Vídeos de cocina, gestionar tu compra, aprender las cualidades nutricionales de los productos frescos, de temporada y sostenibles, enseñamos a los granjeros a cuidar la imagen y mantenemos una web y una red social fundamental para armar este gran proyecto.
Ahora más que nunca, juntos lo conseguiremos, apoya a los productores locales y “Come Cantabria Local”.
ÚLTIMAS NOTICIAS

Premio especial sostenibilidad
Camargo entregó los reconocimientos de su ‘XXIV Certamen Humanidad y Medio’ con los Objetivos de Desarrollo-Sostenible como eje central El Centro Cultural de La Vidriera

Entrevista Radio Asón – De granja en granja
Hoy ha estado en #LaBuenaOnda con @samira_hidalgo, Jorge Mariscal, Presidente de Slow Food Cantabria, hablando sobre sostenibilidad, consumo alimentario local y el proyecto ganador ‘De

Tercer Foro Agroalimentario de Cantabria
Extracto de: https://www.eldiariomontanes.es/cantabria-mesa/apuesta-sector-estrategico-20191119211008-nt.html Respetar el medio ambiente, reconocer la gravedad del cambio climático y tratar de acabar con la despoblación rural. Tres asuntos candentes en
PUBLICACIONES EN INSTAGRAM
QUIENES SOMOS
De Granja en Granja refleja el trabajo colectivo realizado por los agricultores en sus territorios para mantener el medio rural vivo. Un proceso orientado a la calidad y la realidad sobre los productos y los servicios agrícolas, con el deseo de comunicar y transmitir una concepción sostenible de la agricultura a los visitantes de fuera del mundo rural, que favorezca la creación de canales cortos de comercialización y que permita a través de visitas y degustaciones mostrar una total transparencia desde la granja al visitante.








DE GRANJA EN GRANJA Y EL MEDIO RURAL
Promovemos el oficio del agricultor sobre indicadores de agricultura sostenible, es decir, económica y socialmente viable, equitativa, y ecológicamente racional. Promovemos el conocimiento y la producción desde el punto de vista de la calidad alimentaria, promoviendo iniciativas de los colectivos que se encuentran en el territorio, generando encuentros e intercambios que sirvan de enlace entre el mundo rural y el urbano. Y finalmente, profesionalizar, mediante una formación específica, a los agricultores que reciben visitantes.
NUESTRA RED


QUÉ HACEMOS
Organizamos el evento Cantabria de Granja en Granja que consiste en la organización de una jornada de puertas abiertas de las granjas de la red. Las granjas se agrupan de acuerdo a los datos geográficos en su municipio o localidad. Es un evento autonómico, coordinado por la asociación sin ánimo de lucro Slow Food de Cantabria, con una celebración anual en un fin de semana específico. A través de este evento se promueve la producción y los servicios de la granja y se explica al público visitante cómo son estas actividades y cómo es el día a día viviendo en una granja.


Descubrir el mundo rural
De granja en granja, contribuye al descubrimiento de las habilidades, del saber hacer, la artesanía y el patrimonio de las granjas participantes.
Consumir de manera Responsable
Desarrollar y mantener prácticas de consumo responsable y participar en la recuperación y el desarrollo sostenible del territorio local a través de una imagen de calidad de los productos y servicios agrícolas.
Desarrollo y Solidaridad
No sólo entre los propios participantes sino también entre éstos y otros integrantes del tejido social que da vida al territorio.
Futuro y Sostenibilidad
Centrado en la calidad, la transparencia sobre los productos y servicios, en el deseo de comunicar y transmitir una visión de la agricultura sostenible, eficiente y autónoma a los visitantes no habituados a las características del mundo rural.
IMPLÍCATE
¿QUÉ ES SLOW FOOD?
RED DE GRANJA EN GRANJA
Pertenece a nuestra red de granjas. Rellena el formulario de adhesión (preinscripción)
CONSUMIDOR RESPONSABLE
Hazte voluntario, colaborador, visitante o coproductor.
¡Contacta con nosotros!.
¿QUIERES SER PATROCINADOR?
Necesitamos patrocinadores. Colabora económicamente con nuestro proyecto
SUSCRÍBETE
Recibe nuestro boletín informativo
Form is deprecated, please cotact the webmaster to upgrade this form.
En virtud de lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente cuyos datos figuran en el presente Formulario, consiente de forma expresa a Convivium Slow Food Cantabria y su marca “Cantabria de granja en granja” el tratamiento de sus datos personales con objeto de realizar promoción de los servicios comercializados con los mismos, así como la autorización a la comunicación con aquellas entidades respecto de las cuales tuviera concertado contrato de Convivium Slow Food Cantabria y su marca “Cantabria de granja en granja” prestación y promoción de servicios. Los datos se incluirán en un fichero automatizado de la asociación, que dispone de las medidas de seguridad necesarias para su confidencialidad y usted podrá ejercitar conforme a la ley sus derechos de acceso, rectificación, cancelación/supresión, oposición, limitación o portabilidad, dirigiendo un escrito a C/Primero de Mayo, 19 – 39011 Peñacastillo (Santander) o por mail general@degranjaengranja.es
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS
Cantabria de Granja en Granja es el evento de 2 días de duración, en el que las granjas de nuestra red abrieron sus puertas a visitantes, el sábado 8 de Junio y el domingo 9 de Junio por primera vez en 2019. A través de este evento se promueve la producción y los servicios de las granjas de la red, promovemos el oficio de agricultor, los principios de la agricultura sostenible, es decir, que sea social y económicamente viable, ecológicamente racional. Queremos mantener el medio rural vivo.